×
 [25/10/2022]

En el marco del mes de la Prevención de Lavado de Activos, representantes de LOTBA disertaron sobre la temática.

El seminario “Abordajes en la Prevención del Lavado de Activos y Juego Ilegal: Sinergias Sectoriales en los Juegos de Azar de Argentina” se llevó a cabo en la ciudad de Santa Fe, los días 12 y el 13 de octubre, dentro del marco del mes de la Prevención de Lavado de activos, cuyo día se conmemora cada 29 de octubre.

El evento fue organizado por la Asociación de Loterías Estatales Argentinas (ALEA) y la Caja de Asistencia Social de Santa Fe, y contó con la participación de más de 100 personas, entre las que se encontraban representantes de las distintas loterías del país, como así también, funcionarios, autoridades provinciales y miembros de empresas y cámaras del sector.

Lotería de la Ciudad estuvo representada por la Dra. Carolina Galtieri y el Dr. Pablo Rouvier, quienes trataron la realidad del sector y por Mariela Piñeyro quien disertó, junto a personal de las loterías de Córdoba y de Chubut, acerca de la Evaluación de Riesgos para el Sector de Juegos de Azar realizada en el ámbito de ALEA.

Además Ezequiel Domínguez, de la Subgerencia de Asuntos Legales, abordó el tema del Juego Ilegal y la Suspensión del Juicio a Prueba y el cumplimiento de las reglas de conducta fijadas a través del ente regulador.

Durante las jornadas, también se contó con la exposición de funcionarios invitados de la Unidad de Información Financiera (UIF) y de representantes de la Justicia de la Provincia de Santa Fe.

Cabe destacar que la UPLAFT realiza, de forma constante, actividades de capacitación en el marco de ALEA y CIBELAE con el fin de reforzar el compromiso institucional en la temática. Actividades como estas favorecen al sector y posicionan a Lotería de la Ciudad como organismo de referencia, siendo la gestión modelo para otras loterías estatales.

Galería de imágenes

¿Qué te pareció esta noticia?

Dejanos tu comentario