Lotería de la Ciudad realizó – durante el mes de julio- la primera jornada recreativa para niños del Centro Comunal “Haciendo Ruido”, coordinada por el equipo de la Subgerencia de Conducta del Juego del Organismo. Durante el encuentro, se desarrollaron actividades con juegos gigantes como el Jenga, el 4 en línea, la Rayuela y el Juego de la Oca, este último orientado a la temática de “Uso Responsable de las Tecnologías de la Relación, Información y Comunicación” (TRICS).
En esta línea, y durante este año, LOTBA realizó más de 20 capacitaciones que alcanzaron a 600 jóvenes, niños y adolescentes con el mensaje de “Concientización sobre el uso de las nuevas tecnologías de relación, información y comunicación (TRIC)”.
En el marco del Programa de Juego Saludable de LOTBA, el objetivo de estas prácticas es promover buenos hábitos, como el uso de la tecnología para relacionarnos, comunicarnos e informarnos; y el manejo del tiempo libre, brindando las herramientas necesarias para prevenir la adicción a las TRIC y por consiguiente a los juegos de azar.
Es importante destacar que, según un estudio realizado por UNICEF, la tecnología es una gran aliada y un uso adecuado y equilibrado de la misma evita que los niños y los adolescentes se puedan exponer a:
- Uso problemático: uso intensivo y sin supervisión que afecta otros ámbitos de su vida, sus relaciones y desarrollo.
- Conductas de riesgo: sobreexposición de su imagen, contacto con personas desconocidos, sexting.
- Abuso y acoso en la red: conductas inadecuadas con iguales y otras personas.
- Contenido inapropiado: exposición a contenido no adecuado para su edad o nivel de madurez, incitación de conductas violentas.
- Juego online y apuestas: componentes adictivos de los juegos online que pueden desencadenar problemas de convivencia y de salud.
- Bajo nivel de supervisión parental: escaso acompañamiento y educación en el uso adecuado de la tecnología.
De esta manera, Lotería de la Ciudad promueve su Política de Juego Responsable y saludable a sus públicos de interés.