El pasado 27 de octubre, se celebró la IV Jornada Internacional por el Juego Responsable: “RSC en las empresas de ocio y juego”, una conferencia online organizada por la Alianza Internacional por un Juego Responsable. El evento contó con la participación de expositores de la industria internacional y reguladores de juego responsable de Chile, España y Argentina.
Mariana Loizaga, Subgerenta de Conducta del Juego de Lotería de la Ciudad, expuso sobre la Política Integral y Social de Juego Responsable y toda la normativa relacionada con la creación del juego en línea que se aprobó.
Entendiendo que la Responsabilidad Social es un pilar fundamental de todas la Organizaciones, resulta cada vez más imperioso para la industria del juego incluir en sus programas, la sensibilización e información a la población para prevenir el juego patológico y respetar los principios de juego responsable.
De aquí que, la Lic. Loizaga trató los artículos más representativos de la Ley 6330: “Prevención y concientización del juego patológico, y asistencia a quienes lo padecen y a sus familiares”, aprobada por la Legislatura porteña y destacó que “Gracias a la plena convicción de que un juego legal y seguro es el primer paso para un juego responsable; si no hay juego legal y seguro, es difícil hablar de juego responsable”.
Durante su ponencia, también reconoció otro de los hitos logrados por esta Sociedad: la creación del Estándar de Juego Responsable, que cuenta con tres niveles de certificación para que las Agencias de juego en línea obtengan sus permisos para operar en la Ciudad.
Cabe resaltar que, en esta cuarta edición de la Jornada Internacional por el Juego Responsable, se apeló a la responsabilidad tanto de los comercializadores de juego como de los reguladores.
Para ver la ponencia de la Mariana Loizaga, hacé clic acá.