En esta fecha conmemorativa, Lotería de la Ciudad reafirma su compromiso de combatir el lavado de activos y la financiación del terrorismo, y el cumplimiento de la normativa nacional vigente y los estándares internacionales en la materia.
Por ello, a lo largo del año se trabajó ininterrumpidamente, tanto hacia adentro de la organización -capacitando y entrenando al personal- como hacia afuera -fortaleciendo las alianzas estratégicas con otros organismos de la industria nacional e internacional y manteniendo actualizados los contenidos en la página web-.
En relación a la articulación con otros organismos, se destaca la coordinación de la Comisión Técnica de CIBELAE (Corporación Iberoamericana de Loterías y Apuestas de Estado) y el rol de Lotería de la Ciudad presidiendo la Unidad de prevención de lavado de activos de ALEA (Asociación de Loterías, Quinielas y Casinos Estatales de Argentina), espacio desde el cual se está trabajando en un proyecto de evaluación de riesgos en las loterías.
Dentro de este marco, Lotería de la Ciudad participó, el pasado 6 de octubre, del webinar “Juegos de Azar y estándares internacionales de prevención de lavado de activos y financiación del terrorismo”, espacio que fue moderado por la Titular de la Unidad de Prevención de LA/FT de LOTBA, Dra. Carolina Galtieri, y que contó con las exposiciones de expertos de larga trayectoria en la materia.
La prevención del delito, en cualquiera de sus formas, es prioridad para Lotería de la Ciudad, con el valor de la transparencia como premisa y trabajando en propiciar estrategias y sistemas de prevención que la convierten en un organismo modelo en la materia.